
Comm Politics: Relleno sanitario con recicladora
Por: Alex Berber
Más que interesante el debate en torno a la aprobación por parte del Cabildo manzanillense para que se enviara a comisiones el proyecto de concesión del relleno sanitario del H. Ayuntamiento de Manzanillo, con el que se buscará que sea instalada una planta recicladora de basura que permita alargar la vida útil de esta instalación sanitaria, sin que ello represente un costo para las y los ciudadanos porteños.
Son más de 230 toneladas de residuos diarios las que llegan al relleno sanitario de la ciudad que por sí sola es la más poblada de nuestro estado, por lo que, en primera instancia, se busca que bajo la inversión concesionada se puedan reducir hasta en un 40% las toneladas de basura que ahí se manejan diariamente, además de que asegurará que más presupuesto municipal sea invertido en obras públicas, programas sociales o seguridad.
La alcaldesa manzanillense, Rosi Bayardo, expuso: “por seis años se ignoró el tema del relleno sanitario, y hoy, la propuesta de su concesión significa acordar condiciones que el Ayuntamiento pida, con control público y sin que le cueste un peso al pueblo”.
No cabe duda de que este tema dará para más en las próximas semanas, pero Bayardo Cabrera fue enfática en mostrarse orgullosa de que Manzanillo sea el primer municipio en la entidad que genera condiciones para que su relleno sanitario tenga una recicladora. Ahora tocará atajar las mentiras y FakeNews que en torno al tema seguramente pondrán en circulación sus rivales políticos.
OBRAS SON AMORES
En los Diálogos por la Transformación de la gobernadora Indira Vizcaíno, la titular del Ejecutivo tuvo oportunidad de resaltar los avances en las obras del Gobierno Federal que se han venido en cascada para Colima, como nunca antes se había visto. El día en que en La Mañanera se dieron fechas de arranque de las obras de los puentes del Arco Sur y Arco Norte en Colima, Vizcaíno Silva mostró su agradecimiento, tanto al expresidente AMLO, como a la presidenta Sheinbaum, por la cantidad y calidad de inversiones en obras que han llegado a Colima desde el inicio de la 4T.
En ese sentido, atinadamente la gobernadora recordó que, en el sexenio fallido de Nacho Peralta se hizo creer que la supuesta relación cercana del exgobernador priista con el operador financiero del expresidente Enrique Peña Nieto traería numerosos beneficios a Colima, pero no trajo una sola obra importante para el estado.
VIVIENDA PARA EL BIENESTAR: ¿BOICOT EN COLIMA Y LA VILLA?
Interesante también lo que dijo la gobernadora Indira Vizcaíno en los mismos Diálogos por la Transformación, pues como lo comentó en su pregunta Jesús Murguía (de Archivo Digital), el programa de Vivienda para el Bienestar ha generado gran interés en los colimenses y hay la expectativa de cuándo se empezarán a desarrollar las primeras viviendas en la entidad.
Como ustedes recordarán, Manzanillo fue el primer municipio que apuró el tema con su Cabildo para liberar terrenos que sirvieran para la construcción de viviendas para las familias porteñas. Esto valió que, en la más reciente visita de la presidenta Sheinbaum (hace ya dos meses, el 02 de marzo), surgiera la frase “3 mujeres un camino”, en referencia al buen trabajo coordinado entre la munícipe manzanillense Rosi Bayardo, la gobernadora Indira Vizcaíno y la propia presidenta del país.
Pues ante esos primeros resplandores porteños, el programa del segundo piso de la 4T se ha estancado, curiosamente, en dos de los municipios más poblados, gobernados por la oposición a la transformación, los prianistas Colima y Villa de Álvarez.
La gobernadora mencionó que son los municipios en donde no se han entregado terrenos para desarrollo de estas viviendas, y ya el tiempo apremia, pues en mes y medio se calcula habrá reglas de operación. La gobernadora no lo dijo así, pero uno se pondría a pensar si estamos, pues, ¿ante un posible boicot de los prianistas en torno a tan humanitario programa de vivienda?
MALA SEMANA PARA SER ARNOLDO OCHOA
Al que le tundió la semana por todos lados fue al coordinador de la bancada priista en el Congreso del Estado, Arnoldo Ochoa González. Primeramente, en la rueda de prensa de Morena, ante la pregunta de un reportero sobre por qué habrían llegado políticos indeseables al partido guinda de manera reciente, la presidenta morenista, Mitzuko Márquez, contestó rápidamente: “¿Indeseables? ¡No! ¡Indeseable, Arnoldo Ochoa! ¡Quique Rojas!”.
Y el siguiente día, en el punto de Asuntos Generales durante la Sesión del Congreso, Ochoa González intentó dar un mensaje en tribuna con tintes pacifistas, pidiendo a todas las bancadas no politizar temas como, por ejemplo, la seguridad. Enseguida, la legisladora priista Betzy Pinzón, desoyendo a su coordinador de bancada, lanzó un mensaje politizando el tema las fosas clandestinas en Ixtlahuacán, incluso (si o analizamos a detalle) tergiversando el tema.
Por lo que, Dulce Huerta, legisladora y expresidenta de Morena, no tuvo empacho en decir en tribuna lo que todos nos preguntamos en ese momento: ¿A Arnoldo no lo escuchan en su bancada?