
Comm Politics: Azucena encontró eco
Por: Alex Berber
Después de que la Dirección de Comunicación del H. Ayuntamiento de Colima dedicó, hace unas semanas, el boletín oficial de una sesión de Cabildo en atacar los argumentos que dio la regidora morenista Azucena López al votar en contra de la Cuenta Pública 2024, la munícipe guinda pudo entonces darse por enterada que sus reclamos están haciendo eco en la administración de Riult Gutiérrez.
En rueda de prensa, acompañada de Mitzuko Márquez, presidenta estatal de Morena, la regidora denunció una serie de presuntas irregularidades, pues el alcalde capitalino “decidió ordenar que vehículos propiedad del Ayuntamiento de Colima, fueran a prestar servicios públicos en otro municipio; así, sin autorización del Cabildo, sin convenio de por medio, nada más por su ocurrencia y por su interés personal de promocionarse en otro municipio”, agregando que “de manera unilateral dispuso de bienes patrimoniales del Ayuntamiento, sin la autorización del Cabildo”, por lo que el 25 de abril presentó una denuncia formal ante el OSAFIG, “exigiendo una investigación exhaustiva”.
A la administración riultista le gusta que la discusión pública se centre en la visita de Galilea Montijo, la de Belinda, los Kabah, los Río Roma, lo que pudiera venirse en el Volcán Fest, o el baile de Zumba al lado de la alberca de El Cahuite. La discusión que no gusta es la de si el “Multas Fest” de Tercer Anillo Periférico se organizó porque Galilea llegó en avión privado, a qué vino Belinda, cuánto cobraron los Kabah o los Río Roma, o si lo que se invertirá en el Volcán Fest pospondrá aún más las acciones de bacheo en el municipio; si se rehabilitarán las calles, o seguiremos esperando que el Gobierno estatal las realice (como la obra de pavimentación de la Lechera), a falta de inversión en obra pública por parte del municipio capitalino.
Sin embargo, los datos reveladores y perturbadores también fueron los que nos dio a media rueda de prensa Azucena López, cuando a preguntas expresas mencionó que, según su análisis (y en su calidad de regidora presidenta de la Comisión de Hacienda) prevé que en los últimos meses pueda darse una crisis financiera en el municipio capitalino, tras lo que califica como un derroche de recursos en diversas áreas, sobre todo en la de la realización de festivales. Lo que implicaría, entonces, un posible endeudamiento. También, nos habló de un posible “acuerdo” entre la exalcaldesa Margarita Moreno, de extracción emecista (el #MovimientoPRIdeNacho), con respecto a las cuentas públicas del último año, como lo escribíamos líneas arriba, de 2024.
En el entendido de que Azucena ha sido de las pocas morenistas críticas con la administración prianista capitalina, parece que ya encontró eco; también se habrá dado cuenta de que puso el dedo en una yaga muy dolorosa.
SNTE 6, DIVIDIDO
Algo de lo que nos dejó en evidencia la serie de marchas que en la capital se organizaron por parte de algunos sindicatos de trabajadores el pasado 01 de mayo, fue sin duda la tremenda división existente al interior del SNTE 6. Por un lado, el Secretario General de la sexta, Miguel Rivera Huezo, convocó a un mitin en sus instalaciones; pese a ello, igual o más convocatoria tuvo la marcha por el centro capitalino de parte de los integrantes del Movimiento Ruta 28/30, quienes, de acuerdo con lo expresado en la marcha del Día del Trabajo, están totalmente alejados de la dirigencia del SNTE en la Sección 6, así como de la nacional.
Lo interesante será ver a futuro cómo se dan las charlas entre las instancias gubernamentales, los representantes populares y las fracciones alineadas a la representación oficial del SNTE 6, o de quienes las desconocen.